Sanidad

Así que tu hijo aprendió a mentir

Los niños suelen aprender a mentir alrededor de los dos años; es en este momento cuando han aprendido que no puedes vigilarles cada segundo del día, lo que aprovecharán al máximo. A medida que crecen, los niños aprenden a enmascarar sus expresiones faciales y su tono de voz para mentir mejor. Aunque algunas mentiras no […]

¿Preocupado por el cumplimiento de los hitos del desarrollo?

Si crees que tu hijo no alcanza los hitos de su desarrollo o si te preocupa que pueda haber algún problema relacionado con su desarrollo, pide cita con el pediatra para hablar de tus preocupaciones.   Pide a tu pediatra un cuestionario sobre el desarrollo o, si quieres ir preparada, puedes descargarte la aplicación Sparkler […]

¿Qué es «De cero a tres»?

Los pediatras evaluarán a los niños utilizando el Cuestionario de Edades y Etapas (ASQ) en las citas de los 9, 18 y 36 meses. El ASQ determinará si existe la posibilidad de un retraso del desarrollo en 5 ámbitos diferentes del desarrollo (Comunicación, Motricidad Fina, Motricidad Gruesa, Social Personal y Resolución de Problemas); si el […]

Sentirse solo como padre

¿Por qué puedes estar rodeado de tus hijos y de tu pareja, y aun así sentirte tan solo y aislado? ¿Por qué los padres sentimos que estamos completamente solos y por qué tenemos ese profundo sentimiento de culpa por sentirnos así?   Si esto te resuena, no estás solo, ni mucho menos. Este sentimiento de […]

Identificar posibles retrasos en el habla y el lenguaje

Aclaración: todos los niños se desarrollan a su propio ritmo; los hitos son un indicador que cumple el 75% de los niños a una edad determinada. Los hitos no son una regla rígida, sino una herramienta para calibrar los posibles retrasos en el desarrollo.   Hay una diferencia entre el habla y el lenguaje.   […]

Cuidado dental: Qué pueden hacer los padres para proteger los dientes de leche

Incluso cuando tu hijo es un bebé, es importante empezar una rutina de higiene bucal. Empezar de pequeños permite que los bebés se acostumbren a la sensación de que les limpien las encías, lo que a la larga facilita la transición al cepillado de los dientes. Sólo se tiene un par de dientes de adulto […]

¿Debería examinar regularmente a mi hijo para detectar problemas de desarrollo?

Cuando acudas al pediatra para las citas de 9, 18 y 36 meses de tu hijo, es probable que te pida que rellenes el Cuestionario de Edades y Etapas del Desarrollo (ASQ). Este cuestionario sirve para medir el grado de desarrollo de tu hijo y, en caso de que surja algún problema, el pediatra puede […]

Relaciones entre padres y profesores: La clave del éxito de la vuelta al cole

Este Blog ha sido proporcionado por Sparkler: Play for Parenting; Blog de Sparkler. Por Donna Housman, Doctora en Educación La Dra. Donna Housman, Doctora en Educación, es la fundadora y directora general del Instituto Housman, que lleva a cabo investigaciones sobre la inteligencia emocional en los niños pequeños y desarrolla programas de alta calidad para […]

Salud mental en la primera infancia: Entrevista con la Dra. Sarah Gray

  Háblanos un poco de ti y de lo que haces en el campo. Soy psicóloga clínica licenciada y profesora asociada del Departamento de Ciencias Psicológicas de la UConn, con un nombramiento conjunto en Psiquiatría en la Facultad de Medicina de la UConn. Mis funciones principales son la investigación y la enseñanza, tanto a nivel […]

Cuando los niños cometen errores

Cometer errores es una parte natural, aunque frustrante, del aprendizaje, y enseñar a nuestros hijos a afrontarlos puede prepararles para el éxito en el futuro. Cuando nuestros hijos cometen errores, puede que no nos parezcan gran cosa: que se les caiga la torre de bloques, que no sepan colorear siguiendo las líneas, que derramen algo […]