Sanidad

¿Puedes mimar a tu bebé?

  La respuesta corta es «No», no puedes malcriar a tu bebé.     Hay una razón por la que los bebés lloran tanto como lo hacen: es su principal (y casi) única forma de comunicar sus necesidades. Los bebés lloran por varias razones: tienen hambre, están cansados, sobreestimulados y, a veces, simplemente lloran aunque […]

Consejos para una crianza más eficaz

Educar a los hijos puede ser una de las cosas más gratificantes que puedas hacer en tu vida; y al mismo tiempo, una de las experiencias más frustrantes, exasperantes y tirantes que te puedas encontrar.   Fomenta la autoestima de tu hijo   Fomentar la autoestima de un niño empieza en la infancia; para ayudar […]

Desmitificar el autismo: Preguntas y respuestas con una madre/educadora

Sparkler charló con Shenell Samuels -madre de un niño de cinco años con autismo que también es profesora en un programa de preparación escolar en Hartford que atiende a alumnos con autismo y otros diagnósticos- para que compartiera su experiencia y sus ideas relacionadas con el autismo.   ¿Podrías hablarnos un poco de tu hijo? […]

Cómo ayudar a tu hijo a superar el miedo al médico

A veces, ir al médico puede asustar, sobre todo cuando se habla de una inyección o de tener que someterse a un procedimiento no rutinario (análisis de sangre, radiografías, tomografía computarizada, etc.). Los niños pueden sentirse abrumados en la consulta del médico; es un espacio (relativamente) nuevo, hay gente que no conocen y herramientas/máquinas que […]

Así que tu hijo aprendió a mentir

Los niños suelen aprender a mentir alrededor de los dos años; es en este momento cuando han aprendido que no puedes vigilarles cada segundo del día, lo que aprovecharán al máximo. A medida que crecen, los niños aprenden a enmascarar sus expresiones faciales y su tono de voz para mentir mejor. Aunque algunas mentiras no […]

¿Preocupado por el cumplimiento de los hitos del desarrollo?

Si crees que tu hijo no alcanza los hitos de su desarrollo o si te preocupa que pueda haber algún problema relacionado con su desarrollo, pide cita con el pediatra para hablar de tus preocupaciones.   Pide a tu pediatra un cuestionario sobre el desarrollo o, si quieres ir preparada, puedes descargarte la aplicación Sparkler […]

¿Qué es «De cero a tres»?

Los pediatras evaluarán a los niños utilizando el Cuestionario de Edades y Etapas (ASQ) en las citas de los 9, 18 y 36 meses. El ASQ determinará si existe la posibilidad de un retraso del desarrollo en 5 ámbitos diferentes del desarrollo (Comunicación, Motricidad Fina, Motricidad Gruesa, Social Personal y Resolución de Problemas); si el […]

Sentirse solo como padre

¿Por qué puedes estar rodeado de tus hijos y de tu pareja, y aun así sentirte tan solo y aislado? ¿Por qué los padres sentimos que estamos completamente solos y por qué tenemos ese profundo sentimiento de culpa por sentirnos así?   Si esto te resuena, no estás solo, ni mucho menos. Este sentimiento de […]

Identificar posibles retrasos en el habla y el lenguaje

Aclaración: todos los niños se desarrollan a su propio ritmo; los hitos son un indicador que cumple el 75% de los niños a una edad determinada. Los hitos no son una regla rígida, sino una herramienta para calibrar los posibles retrasos en el desarrollo.   Hay una diferencia entre el habla y el lenguaje.   […]

Cuidado dental: Qué pueden hacer los padres para proteger los dientes de leche

Incluso cuando tu hijo es un bebé, es importante empezar una rutina de higiene bucal. Empezar de pequeños permite que los bebés se acostumbren a la sensación de que les limpien las encías, lo que a la larga facilita la transición al cepillado de los dientes. Sólo se tiene un par de dientes de adulto […]