Recursos de Kenosha

Así que tu hijo aprendió a mentir

Los niños suelen aprender a mentir alrededor de los dos años; es en este momento cuando han aprendido que no puedes vigilarles cada segundo del día, lo que aprovecharán al máximo. A medida que crecen, los niños aprenden a enmascarar sus expresiones faciales y su tono de voz para mentir mejor. Aunque algunas mentiras no […]

Qué hacer cuando tu hijo pequeño se hace mayor

No creo que haya ni un solo padre que no haya sentido un profundo amor por su hijo pequeño y, al mismo tiempo, ganas de arrancarse el pelo, de frustración. Incluso el más dulce de los niños más dulces a menudo saben cómo apretarnos las clavijas mientras exploran y ponen a prueba los límites de […]

¿Preocupado por el cumplimiento de los hitos del desarrollo?

Si crees que tu hijo no alcanza los hitos de su desarrollo o si te preocupa que pueda haber algún problema relacionado con su desarrollo, pide cita con el pediatra para hablar de tus preocupaciones.   Pide a tu pediatra un cuestionario sobre el desarrollo o, si quieres ir preparada, puedes descargarte la aplicación Sparkler […]

Apoyo prenatal con la aplicación Sparkler

Puede que sepas que Sparkler ofrece pruebas de desarrollo gratuitas para niños de 0 a 5 años y más de 2.000 actividades de juego para niños fuera de la pantalla, pero ¿sabías que Sparkler también ofrece a las familias embarazadas apoyo y consejos prenatales?   Desde el primer trimestre, los futuros padres pueden participar en […]

Construir el vínculo familiar

Pasar tiempo de calidad juntos es un regalo valioso que refuerza los lazos familiares y fomenta la pertenencia y la seguridad. Las investigaciones demuestran que las conexiones familiares fuertes conducen a un mayor bienestar en los niños, un mejor comportamiento, un mayor rendimiento académico y una mejor comunicación entre padres e hijos. Las relaciones sanas […]

PIE vs Plan 504

Tanto los PIE como los planes 504 ayudan a los alumnos con discapacidad, pero la forma de hacerlo difiere.   ¿Qué es un PEI?   Un PEI es un documento formal que describe las necesidades únicas de un alumno con una o más de las 13 categorías de discapacidad identificadas por la ley IDEA (Ley […]

Gestionar la carga mental

¿Qué es la «carga mental»?   La carga mental se refiere al esfuerzo mental y emocional invisible que se necesita para gestionar el hogar, garantizando que funcione lo mejor posible. Esto incluye: planificar lo necesario para la compra, pagar las facturas, satisfacer las necesidades de tus hijos y cónyuge, así como gestionar tu propia carga […]

Cómo afrontar los consejos paternos no solicitados

Si acabas de ser padre o vas a serlo pronto, o incluso si ya lo eres desde hace tiempo, es posible que a menudo recibas consejos no solicitados de personas con hijos o sin ellos. Aunque sus «consejos» pueden estar basados en buenas intenciones, a menudo se perciben como «no estás criando bien, así es […]

Early Head Start vs Head Start: ¿Cuál es la diferencia?

A menudo los términos «Early Head Start» y «Head Start» se utilizan indistintamente; sin embargo, se trata de dos programas completamente distintos. Ambos atienden a familias con niños pequeños que cumplen las directrices de ingresos, y ambos programas están orientados al aprendizaje temprano. Aunque hay algunas diferencias claras entre ambos,     Early Head Start […]

¿Qué es «De cero a tres»?

Los pediatras evaluarán a los niños utilizando el Cuestionario de Edades y Etapas (ASQ) en las citas de los 9, 18 y 36 meses. El ASQ determinará si existe la posibilidad de un retraso del desarrollo en 5 ámbitos diferentes del desarrollo (Comunicación, Motricidad Fina, Motricidad Gruesa, Social Personal y Resolución de Problemas); si el […]