Construir el vínculo familiar
Pasar tiempo de calidad juntos es un regalo valioso que refuerza los lazos familiares y fomenta la pertenencia y la seguridad. Las investigaciones demuestran que las conexiones familiares fuertes conducen a un mayor bienestar en los niños, un mejor comportamiento, un mayor rendimiento académico y una mejor comunicación entre padres e hijos. Las relaciones sanas son indicadores clave de la felicidad de un niño, y a menudo se necesita un esfuerzo intencionado para alimentar estos vínculos en medio de vidas ajetreadas. Incorporar prácticas esenciales para el vínculo familiar puede ayudar a priorizar el tiempo de calidad.
Dedica tiempo a la familia
Intenta reunirte con toda la familia una vez a la semana para estrechar los lazos familiares. Piensa en noches de juegos en familia o haz que toda la familia se siente a cenar para mantener una conversación interesante; compartir las comidas en familia puede influir positivamente en la salud física y mental de los niños. Además, puede mejorar la comunicación y profundizar los vínculos familiares. A pesar de las apretadas agendas de todos y de los compromisos previos (deportes y actividades extraescolares), merece la pena esforzarse por establecer una noche familiar regular. Este horario constante subraya la importancia del tiempo de unión familiar.
Planifica salidas familiares; haz una excursión de un día al zoo, a un parque de atracciones. Esto no tiene por qué costar dinero, hay muchas formas baratas o gratuitas de unir a las familias: visitar una reserva forestal, dar un paseo a pie o en bicicleta, ir a la playa o hacer un picnic familiar.
Crea nuevas tradiciones familiares. Algunas familias recogen calabazas en otoño, pero hay muchas otras verduras y frutas que se pueden recoger en primavera y verano. En el condado de Kenosha, Jerry Smith’s suele tener «Recoge tus propias verduras» en los meses de verano y otoño. En la Granja Thomson de Bristol se recogen fresas en verano y girasoles, frambuesas y calabazas en otoño. Planifica un viaje anual a los jardines botánicos locales en primavera/verano. En invierno, planifica una visita a los Mercados Navideños y a los espectáculos de luces.
Ofrece tu tiempo como voluntario. Hacer voluntariado o ayudar a los demás puede hacer que tú y tu familia seáis más felices y estéis más agradecidos por vuestras propias vidas. El voluntariado ofrece a los niños la oportunidad de interactuar con una gama diversa de individuos, fomentando un mayor aprecio por quienes son diferentes de ellos mismos. Además, cultiva la empatía en los niños y les anima a ser menos egocéntricos.
Busca otras familias de tu comunidad que tengan intereses similares. Todos pertenecemos a una comunidad, por lo que es importante que las familias se relacionen con otras a través de los barrios, las escuelas o los lugares de culto. Participar en actividades juntos refuerza los lazos familiares y ofrece perspectivas sobre las interacciones, enseñando valiosas lecciones sobre cómo reforzar los lazos familiares de nuevas formas